La vida en UK: Cuando la “guiri” eres tú
Bueeenasss!!!
Ultimamente mucha gente me pregunta cosas sobre como vivir en el extranjero ya que la situación en mi país no es fácil, sobre todo para las personas de mi generación que no sabemos para que usar el título después de tantos años estudiados.
En mi caso dentro de poco hará 2 años que llevo viviendo en Brighton, Inglaterra y mi vida ha dado un cambio por completo…¿para mejor? ¿para peor? depende del punto de vista de cada uno…yo estoy contenta con todo lo que he logrado desde que vine aquí.
Vamos a empezar con las preguntas que más me han hecho y lo que he vivido yo bajo mi experiencia.
¿Cómo hacer para empezar en otro País?
Creo que esta es la primera pregunta que se te plantea a la hora irte de de casa. Espero resolveros todas vuestras dudas.
DINERO:
Lo primero que hay que tener en cuenta es el dinero. Investiga sobre el país al que vas ,cuanto cuesta el alquiler, busca en fb “españoles en…” y pregunta, los sueldos mínimos…
Una vez habiendo hecho una investigación sobre eso te puedes hacer un presupuesto para llevarte antes de ir.
Tienes que tener en cuenta que no sabes si vas a encontrar trabajo nada más llegar y que todo al principio van a ser gastos.
Para Inglaterra yo recomendaría al menos 1000 Libras (1130€ aprox al cambio) o más a ser posible ya que sólo el alquiler pueden ser 500 nada más entrar en la casa, el depósito si te lo piden( que suele ser de 2 semanas), gasto en comida y lo que te gastes en imprimir 12348547 currículums…lo que te sobre es lo que hay hasta que encuentres trabajo y cobres, con suerte pueden ser trabajos que cobras por semana y cuando lleves 2 semanas trabajando recibirás tu primer sueldo!!
PAPELEO:
Para todos los países de la UE no necesitarás visado si tú también eres de la UE.
Para UK necesitas un número que se llama NATIONAL INSURANCE NUMBER (NIN) y que te lo pedirán en todos los trabajos para hacerte un contrato.
Os recomiendo leer esta página y concretamente este post que os explica paso a paso como conseguir el NIN
Respecto a lo que explica el blog he de decir que últimamente están algo más exquisitos con las peticiones que hacen y recomendaría dar la dirección de alguien de confianza que ya tengas en UK o si has conseguido alquilar la casa desde España. Ya que cuando vayas a la cita te van a pedir una proof of address (Prueba de residencia) de esa dirección que diste, que puede ser una factura o algún tipo de documento oficial con tu nombre y la dirección.
Si vas con la persona que vive en la dirección que has dado y puede presentar una prueba real, ésta puede justificar en tu nombre que vives allí pero que llevas tan poco tiempo que aún no hay facturas a tu nombre.
Una vez hagáis la entrevista en el día que os digan (os preguntan sobre vuestro nombre, los motivos por los que estás en UK y si has vivido aquí antes, si tienes trabajo etc…nada complicado) te darán un papel que sirve como resguardo de tu NIN, con esto en algunos trabajos ya podrás empezar sin problema hasta que llegue tu número oficial( que suele tardar al rededor de 2 semanas).
TELÉFONO:
Por mucho que tengas roaming no te van a llamar de ningún trabajo si no tienes un teléfono inglés el más sencillo y rápido es giffgaff, puedes solicitar la tarjeta gratuitamente y activar tus planes de llamadas/datos cuando quieras. Suele ser la compañía más económica.
![]() |
Los atardeceres de Brighton son unos de los más bonitos que he visto en mi vida |
![]() |
Como tenia que trabajar, me llevaba la cámara conmigo para poder hacer algunas fotos al salir. ( a las 4 de la tarde se veia asi en marzo) |
![]() |
El año pasado fue uno de los años que más nevo en Brighton, dejándonos estampas como ésta. |
CASA:
Como ya he mencionado antes el alquiler en UK puede ser bastante caro. Depende de la ciudad va variando. En mi caso vivo en Brighton y es una de las ciudades más caras de UK después de Londres ( El alquiler por hab varía entre los 450 a 600 a veces con todas las facturas incluidas dentro de este precio)
Investiga otros pueblos, cuanto más lejos de Londres más baratos. Conforme más pequeño sea el pueblo más difícil es de encontrar trabajo si es de algo específico pero para hostelería encontrarás trabajo en cualquier parte y bastante rápido normalmente.
Para alquilar una habitación puedes buscar en el ya mencionado grupo :
-Españoles en…( la ciudad que elijas)
-En Gumtreee: https://www.gumtree.com/
En esta página puedes encontrar alquiler, muebles…de todo…la mitad de mi casa la he decorado comprando muebles desde aquí…puede ser como el milanuncios inglés.
Hay muchas más páginas de alquileres pero generalmente las llevan agencia y éstas intentaran sacarte hasta el último céntimo.
Lo más cómodo para cuando llegas es compartir casa, a veces hasta compartir habitación.Así ahorraras bastante al menos unos meses hasta que te estabilices y puedas buscar algo mejor.
Si viajas solo puedes contactar con otras personas del grupo de facebook donde siempre ponen anuncios de habitaciones en alquiler y en muchas ocasiones no piden depósito ni contrato.
Suelen ser casas grandes donde viven cerca de 6 personas, a veces más, por lo que el alquiler es algo más barato ( lo siento, no vas a pagar menos de 450 aun así)
En mi caso vine con pareja y la cosa se complicó bastante, tienes que buscar y buscar hasta que des con alguien que os admita ya que muchas veces son un poco reacios a compartir casa con una pareja.
Pero a base de insistir y buscar encontrarás lo que mejor se adapte a tí.
![]() |
En Brighton hay muchas calles con las casas de colores |
![]() |
De fondo podeis ver una de las cosas más típicas de Brighton. Las casetas de la playa. |
TRABAJO:
Como habrás comprobado todos los requisitos necesarios para vivir en UK forman un círculo en el que no se puede dar uno sin el otro. Aquí estaríamos en la clave, en el por qué muchos hemos venido aquí, trabajar, experiencia y ganar dinero!
El salario mínimo en Uk está ahora en 7’83 por hora y puede variar según qué puesto de trabajo. Hay muchas tiendas en las que el salario mínimo está entre 8 y 8’50 la hora y en algunas cadenas de comida también ( Mcdonalds, Itsu)
En Londres el salario mínimo es más alto, pero el coste de vida es mayor también.
El trabajo aquí abunda, si, pero de qué? Pues de hostelería y atención al cliente.
Si no te importa mancharte las manos ( A veces más literal de lo que nos gustaría) encontrarás trabajo rápidamente en cualquier restaurante. Si tu inglés es algo mejor puedes probar en alguna tienda de ropa. Cadenas como Inditex suelen contratar a bastantes españoles independientemente de su nivel de inglés o experiencia…yo a veces creo que es cuestión de suerte pero si eres Español ya tienes un pasito dado en esta cadena.
En Mcdonalds puedes encontrar trabajo fácil, siempre necesitan gente y contrario a lo que puedas pensar tiene muy buenas condiciones y horarios muy flexibles que te permitirán viajar y hacer otros proyectos. ( El salario mínimo actual es 8 pounds por hora) Bajo mi experiencia es una muy buena opción siempre que sea temporal pues también es un trabajo de mucho stress y presión, pero gracias a ello he podido hacer cosas que jamas habría soñado.
Dependiendo de tu nivel de inglés podrás optar por otro tipo de trabajos más cualificados como teacher assistant o technician. Este último no lo conocía y consiste en ayudar en los colegios/universidades reparando y organizando cosas para los profesores y alumnos. Está bien pagado y con muchas vacaciones ( tantas como tenga el colegio) Últimamente me encuentro trabajando de esto y es genial!
Busca, busca, busca escríbeles a todos los sitios que te interesen aunque no busquen gente, te sorprenderá la de personas que podrían ver tu CV y llamarte.
Aquí se suele hacer mucho también el trial shift, que consiste en un turno de prueba ( generalmente pagado) a veces sustituyendo a la entrevista o complementándola, donde podrás probar de verdad tus habilidades. Generalmente cuando te piden hacer un trial shift te suelen llamar si no lo has hecho horriblemente mal o hay poca gente para el puesto.
Otra opción es ir de Aupair que consiste en ir a casa de alguien y cuidar a sus niños, lo que viene a ser una Nanny o niñera/o ( generalmente siempre hay chicas pero conozco chicos que han trabajado de eso también)
Recientemente he visto que existe este tipo de trabajos con MASCOTAS! si te gustan los animales y quieres ahorrarte un dinerillo en alquiler es una opción muy guay!.
Bajo mi experiencia aquí considero que es relativamente fácil encontrar trabajo si insistes mucho y echas CV en todas partes, siempre te van a llamar de algo y una vez vayas teniendo experiencia laboral puedes empezar a seleccionar sitios que te interesen más y escalar puestos. Es fácil ascender si trabajas bien y te esfuerzas. Además si no te gusta un trabajo puedes ir buscando otra cosa y cambiar cada cierto tiempo.
Por cierto! el Cv es distinto aquí! no necesitarás foto y en muchos trabajos te pedirán una cover letter que viene a ser una carta donde te tienes que vender para trabajar en esa empresa, por qué te tienen que escoger a ti y no a otra persona, que características y puntos fuertes tienes tú por encima de otros. ( Esto lo suelen pedir en trabajos normalmente más específicos y cualificados. Una buena cover letter puede darte el puesto)
En google encontrarás muy buenos ejemplos de CV inglés y Cover Letters.
ESTILO DE VIDA:
En Inglaterra el estilo de vida es muy ajetreado, sobre todo para nosotros que nos pasamos la mayor parte del día trabajando aqui.
Si vives en Londres tienes que coger el metro de un lado a otro y según las ciudades la cosa se tranquilizará algo…
El clima juega una gran parte en todo esto, ya que sobre todo en invierno hace mucho frío y se hace de noche bastante pronto así que normalmente entras a trabajar de noche ( si entras al rededor de las 7:00am) y sales de noche ( si sales al rededor de las 4 de la tarde) por lo que no te quedarán muchas ganas para hacer nada más que ir a casa y morir tranquila.
Pero para los que le gusta la fiesta Brighton es tu cuidad, la gente sale cada día sin importar si es lunes o sábado y hay muchos pubs y discotecas además de eventos según qué temporada del año ( sobre todo verano)
Mi primer año fue más ajetreado que ahora. Desde que llegué he tenido dos trabajos( Empecé en mcdonalds y en una empresa empaquetando botes de miel) y no tenía ni un solo día libre, luego cambié de trabajo de nuevo 2 veces más y actualmente estoy en una tienda de ropa y en una universidad ( si, sigo con 2 trabajos a parte de vender mi arte freelance). Aun así este año hago muchas menos horas que el año pasado y por fin tengo una vida en la que puedo visitar cosas y conocer la ciudad donde vivo, le estoy dedicando más tiempo a mis cosas artísticas y tengo mis momentos de tranquilidad. Por lo tanto depende de como te organices y como quieras vivir, se puede. Yo opté por ahorrar mucho dinero y ganar mucha experiencia laboral, otras personas que conozco sin embargo viven al día a día y no se preocupan por lo que ganan o lo que trabajan.
![]() |
El pride es el evento más grande que se celebra en Brighton. Merece la pena ver su desfile. |
Lo importante es tener muy claro que no va a ser llegar a UK y hacerte millonario, ni siquiera trabajando 50h a la semana, ni que la vida es genial aquí y todo son fiestas. Tienes que venir con una mentalidad muy abierta y dispuesta a trabajar, mucho y a ser capaz de pasar por cosas sin tu familia, ser independiente.
Puedes tener una vida feliz, puedes ganar mucho dinero también, pero todo va a ser a base de esfuerzo. No todo el mundo es capaz de aguantar aquí y no tiene nada de malo, cada persona vale para algo pero desde luego es una experiencia que recomiendo a cualquiera que necesite un cambio en su vida.
He vivido muchos momentos malos aquí, me he perdido muchas cosas de mi familia y amigos, pero por otro lado he conseguido todo lo que me he propuesto y más y, entre otras cosas, he conseguido viajar tanto como para poder hacer un blog y hablaros sobre ellos!! Espero que esta aventura que estoy viviendo aquí me siga permitiendo como hasta ahora descubrir el mundo y a mi misma!
![]() |
La gaviota es la mascota de la ciudad. Son peligrosas, no temen en robarte la comida de las manos. |
Si tienes alguna duda o experiencias en otro país escríbemelo en los comentarios, estoy deseando leeros!!
Nos vemos en el proximo viaje!!!
Me ha encantado, Maki. Enhorabuena.
ResponderEliminar