Mi aventura en La India
Bueeeeenassss!!
La primera entrada al blog y empiezo fuertecito...LA INDIA!!
Fue un viaje organizado con mis tios así que puedo hablar poco de donde comer o como reservar cosas aun así voy a hablar de mi experiencia allí por si os ayuda para organizar vuestro viaje!
CUÁNDO IR:
Nosotros elegimos Noviembre ya que era una buena fecha y no coincidía con la época de monzones. Fue complicado qué elegir en la maleta ya que en España hacía frío así que tienes que llevar ropa de abrigo para la ida y la vuelta pero en la india hace calor y mucha humedad así que recomiendo ropa cómoda y fresca.
En algunos sitios he leído que lo mejor es que lleves ropa larga por que te puedes sentir observada. He de decir que no me sentí acosada ni observada allí por mi ropa si no por mi pelo (lo llevaba azul) y fue una experiencia muy agradable y divertida, la gente se acercaba para hacerse fotos conmigo y los de mi grupo y nosotros con ellos. Fue un modo genial de conectar con personas de otro país y cultura. Eso sí, la cosa cambia si vas a visitar un templo ya que necesitaras ir tapada tanto los hombros como las piernas y a veces la cabeza (los hombres también) aunque en la mayoría de los templos te suelen ofrecer batas. Lo suyo es que lleves un pañuelo a mano que pueda hacer las veces de pareo o turbante y una chaqueta fina impermeable.

PRESUPUESTO: 10 días de viaje.
El presupuesto de este viaje fue alrededor de unos 2000€ tirando a lo alto teniendo en cuenta que viaje lo hice con un grupo guiado así que incluye todos los vuelos desde Madrid ida y vuelta y desde mi ciudad(Jerez) hasta Madrid, transportes ( excepto en las horas libres que corre por tu cuenta), comida, entradas a museos, visado, vacunas y hoteles ( todos ellos a partir de 4 estrellas) y el hotel en Madrid la noche antes del vuelo y a la vuelta.
Incluye también el precio en vacunas y visados ( vacunas cerca de 200 euros y visado 90 por hacerlo con poco tiempo de antelación) y lo poco que me compré en el viaje ( un colgante de un elefante que podréis ver en muchas de mis fotos :3 y algunos regalitos, allí se regatea!!)
QUÉ COMER:
Si eres una persona con problemas de estómago como yo te recomiendo que vayas a buffets para turistas o vayas con guía ya que te van a llevar a sitios turísticos que te ofrecen comida que no pica. Yo me alimenté a base de arroz y nan con salsa de yogur. Merece la pena gastarte un poquito más en comer pero asegurarte que no vas a sufrir ninguna diarrea que te joda el viaje, mejor vivir la experiencia visual que la gastronómica si eres delicado de estómago.
eso si...LOS POSTRES si la comida india es muy picante los postres son muy dulces, merecen la pena.
QUE VISITAR:
Como yo fui con guía visite los sitios más turísticos, estuvimos en Delhi, Agra y Jaipur. Recomiendo altamente visitar el templo Swaminarayan Akshardham del cual no tengo fotos por que tienes que dejar absolutamente todo ( menos la cartera) en las taquillas de fuera, pero que es fácilmente uno de los templos mas bonitos que he visto en mi vida y no estaba incluido en mi tour.
El mercado de Delhi y coger al menos un tuk-tuk son obligatorios, el tráfico allí es una locura y lo vas a vivir en primera persona.
Depende de lo atrevidos que seáis yo iría sin guía...como fotógrafa me frustra mucho que me digan donde y cuando tengo que tomar una foto cuando tengo más interés en otro punto que a lo mejor no sea tan turístico, definitivamente si voy de nuevo iría por libre. Aunque si no tienes mucha experiencia en viajar y no te defiendes en inglés te recomiendo ir con guía para conocer aunque sea por encima todos los puntos importantes y no dejarte mucho por ver. Vas a querer volver!
COSAS DE INTERES:
Una de las cosas que más me llamó la atención fue ver la extrema pobreza, sobre todo de niños junto a tanto lujo de los monumentos y templos.
Una cosa que me dio mucha pena hacer pero que vi necesario fue ignorar a la gente que pedía dinero o vendía cosas por la calle por que si les dabas un mínimo de interés te seguían hasta
La primera entrada al blog y empiezo fuertecito...LA INDIA!!
Fue un viaje organizado con mis tios así que puedo hablar poco de donde comer o como reservar cosas aun así voy a hablar de mi experiencia allí por si os ayuda para organizar vuestro viaje!

CUÁNDO IR:
Nosotros elegimos Noviembre ya que era una buena fecha y no coincidía con la época de monzones. Fue complicado qué elegir en la maleta ya que en España hacía frío así que tienes que llevar ropa de abrigo para la ida y la vuelta pero en la india hace calor y mucha humedad así que recomiendo ropa cómoda y fresca.
En algunos sitios he leído que lo mejor es que lleves ropa larga por que te puedes sentir observada. He de decir que no me sentí acosada ni observada allí por mi ropa si no por mi pelo (lo llevaba azul) y fue una experiencia muy agradable y divertida, la gente se acercaba para hacerse fotos conmigo y los de mi grupo y nosotros con ellos. Fue un modo genial de conectar con personas de otro país y cultura. Eso sí, la cosa cambia si vas a visitar un templo ya que necesitaras ir tapada tanto los hombros como las piernas y a veces la cabeza (los hombres también) aunque en la mayoría de los templos te suelen ofrecer batas. Lo suyo es que lleves un pañuelo a mano que pueda hacer las veces de pareo o turbante y una chaqueta fina impermeable.
![]() ![]() |
Conductores de Tuk-tuk ( el que nos llevó es el del centro) |

PRESUPUESTO: 10 días de viaje.
El presupuesto de este viaje fue alrededor de unos 2000€ tirando a lo alto teniendo en cuenta que viaje lo hice con un grupo guiado así que incluye todos los vuelos desde Madrid ida y vuelta y desde mi ciudad(Jerez) hasta Madrid, transportes ( excepto en las horas libres que corre por tu cuenta), comida, entradas a museos, visado, vacunas y hoteles ( todos ellos a partir de 4 estrellas) y el hotel en Madrid la noche antes del vuelo y a la vuelta.
Incluye también el precio en vacunas y visados ( vacunas cerca de 200 euros y visado 90 por hacerlo con poco tiempo de antelación) y lo poco que me compré en el viaje ( un colgante de un elefante que podréis ver en muchas de mis fotos :3 y algunos regalitos, allí se regatea!!)
QUÉ COMER:
Si eres una persona con problemas de estómago como yo te recomiendo que vayas a buffets para turistas o vayas con guía ya que te van a llevar a sitios turísticos que te ofrecen comida que no pica. Yo me alimenté a base de arroz y nan con salsa de yogur. Merece la pena gastarte un poquito más en comer pero asegurarte que no vas a sufrir ninguna diarrea que te joda el viaje, mejor vivir la experiencia visual que la gastronómica si eres delicado de estómago.
eso si...LOS POSTRES si la comida india es muy picante los postres son muy dulces, merecen la pena.
QUE VISITAR:
Como yo fui con guía visite los sitios más turísticos, estuvimos en Delhi, Agra y Jaipur. Recomiendo altamente visitar el templo Swaminarayan Akshardham del cual no tengo fotos por que tienes que dejar absolutamente todo ( menos la cartera) en las taquillas de fuera, pero que es fácilmente uno de los templos mas bonitos que he visto en mi vida y no estaba incluido en mi tour.
El mercado de Delhi y coger al menos un tuk-tuk son obligatorios, el tráfico allí es una locura y lo vas a vivir en primera persona.
Depende de lo atrevidos que seáis yo iría sin guía...como fotógrafa me frustra mucho que me digan donde y cuando tengo que tomar una foto cuando tengo más interés en otro punto que a lo mejor no sea tan turístico, definitivamente si voy de nuevo iría por libre. Aunque si no tienes mucha experiencia en viajar y no te defiendes en inglés te recomiendo ir con guía para conocer aunque sea por encima todos los puntos importantes y no dejarte mucho por ver. Vas a querer volver!
![]() |
El templo Swaminarayan Akshardham desde fuera |
![]() |
Main market en Delhi |
COSAS DE INTERES:
Una de las cosas que más me llamó la atención fue ver la extrema pobreza, sobre todo de niños junto a tanto lujo de los monumentos y templos.
Una cosa que me dio mucha pena hacer pero que vi necesario fue ignorar a la gente que pedía dinero o vendía cosas por la calle por que si les dabas un mínimo de interés te seguían hasta
donde hiciera falta hasta que compraras algo, no se dan por vencidos con un no y me rompía el
corazón hacer como si no estuviera viendo a nadie, sobre todo con los niños. Te van a hablar en
todos los idiomas hasta que den con el tuyo y te van a dar charla hasta que te vendan algo.
Otra cosa es que te van a pedir tips por todo, por hacerles fotos, por traerte la comida en los restaurantes, por llevarte en taxi... todo...deja claro los precios antes de montarte en ningún sitio ya que a veces no te van a querer bajar hasta que les des lo que quieren.

VACUNAS:
Hacen falta vacunas para ir a la india, no son obligatorias pero son recomendadas (esto significa
que puedes entrar en su país sin tener las vacunas pero corres el riesgo de contraer las enfermedades de las que no te vacunes)
Yo me puse la del Tifus y la Hepatitis B. Debes hacer esto con tiempo ya que algunas vacunas requieren un tiempo de hacer efecto.
Algo bueno de esto es que ya te duran para siempre así que ya no tienes que preocuparte de nada si vuelves a viajar a países exóticos. Según tu país o ciudad cuestan dinero y son bastante caras, ve a tu centro de vacunación internacional más cercano y te darán toda la información necesaria.
Lo suyo es que lleves anti-mosquitos ya que en la india pueden transmitir la malaria. Las horas más importantes de usarlo es durante la mañana y el atardecer. Hay todo tipo de anti-mosquitos, el que yo compré fue en spray.
VISADOS:
Para la india hace falta visado y si estas planificando tu viaje organiza eso cuanto antes por si no te llega a tiempo. Al menos con un mes de antelación.
Si tienes alguna duda que me haya saltado no dudes en ponerme un comentario, espero que mi
pequeña experiencia te haya ayudado a organizar tu viaje!
Nos vemos en el próximo viaje!!
Y más fotos, de regalo!! (si, son mayormente retratos, las personas me resultaron más interesantes que lo puramente turístico)
Otra cosa es que te van a pedir tips por todo, por hacerles fotos, por traerte la comida en los restaurantes, por llevarte en taxi... todo...deja claro los precios antes de montarte en ningún sitio ya que a veces no te van a querer bajar hasta que les des lo que quieren.

VACUNAS:
Hacen falta vacunas para ir a la india, no son obligatorias pero son recomendadas (esto significa
que puedes entrar en su país sin tener las vacunas pero corres el riesgo de contraer las enfermedades de las que no te vacunes)
Yo me puse la del Tifus y la Hepatitis B. Debes hacer esto con tiempo ya que algunas vacunas requieren un tiempo de hacer efecto.
Algo bueno de esto es que ya te duran para siempre así que ya no tienes que preocuparte de nada si vuelves a viajar a países exóticos. Según tu país o ciudad cuestan dinero y son bastante caras, ve a tu centro de vacunación internacional más cercano y te darán toda la información necesaria.
Lo suyo es que lleves anti-mosquitos ya que en la india pueden transmitir la malaria. Las horas más importantes de usarlo es durante la mañana y el atardecer. Hay todo tipo de anti-mosquitos, el que yo compré fue en spray.
VISADOS:
Para la india hace falta visado y si estas planificando tu viaje organiza eso cuanto antes por si no te llega a tiempo. Al menos con un mes de antelación.
Nos vemos en el próximo viaje!!
Y más fotos, de regalo!! (si, son mayormente retratos, las personas me resultaron más interesantes que lo puramente turístico)
![]() |
atardecer en Delhi |
Comentarios
Publicar un comentario